Actividades Ocupacionales
La actividad ocupacional es uno de los componentes esenciales de la Comunidad Terapéutica. En las CCTT los usuarios están ocupados todo el día en actividades significativas que implican un aprendizaje social. A través de las actividades se adquieren responsabilidades y se entrenan las habilidades asumidas en el campo terapéutico.El aspecto educativo constituye el espacio cotidiano para poner a prueba el logro terapéutico y a la vez supone una forma de obtener informaciones y evidencias de comportamiento sobre aquello que, en la terapia, son intenciones y palabras.
Tenemos que interpretar que estos talleres ocupacionales en la comunidad terapéutica no son estrictamente formativo-laborales y por lo tanto no implican tanto un aprendizaje técnico, sino una ocupación del tiempo en actividades significativas y reales, sobre las cuales se produce al mismo tiempo una acción educativa.
Hay muchos talleres ocupacionales que demuestran la variedad de cosas que se pueden hacer en una Comunidad Terapéutica, algunos que tienen un evidente contenido cultural, como formación académica, teatro, cine-fórum, prensa y lectura, música, fotografía … y otros de contenido laboral, como horticultura, pintura, fontanería y electricidad, cerrajería, forja, carpintería, mantenimiento y obras…