PROGRAMA TERAPÉUTICO DE ALCOHOLISMO
Población destinataria:
El Programa está dirigido a usuarios con criterios de dependencia crónica al alcohol, que les ha sido imposible adquirir o mantener una abstinencia en un tratamiento ambulatorio y precisan de un tiempo de aislamiento y contención para clarificar su problema y capacitarlo de recursos personales para la reintegración en su medio social, familiar y laboral.
Los Objetivos Generales del Programa son:
Conseguir que el usuario, alejado de su entorno, pueda centrar su motivación en el tratamiento, con el objetivo de adquirir conciencia de su problemática y capacitarlo para el mantenimiento de la abstinencia.
Se tiene que hacer una reestructuración de hábitos y comportamientos afectados por el alcoholismo, así como una capacitación para su posterior reinserción social, laboral y familiar.
El Programa está dividido en tres fases con objetivos específicos en cada una de ellas.
La primera y la segunda fase se desarrollan en Mas dels Frares. La tercera fase se hace en los piso de apoyo a la reinserción de la Asociación.
Los objetivos específicos son:
– Concienciación de enfermedad.
– Valoración positiva de la abstinencia.
– Potenciar hábitos de vida saludables.
– Asumir responsabilidades.
– Capacitar para la resolución de problemas.
– Aumentar el auto-conocimiento y la autoestima.
– Recuperación de hábitos laborales o formación en caso de no tener oficio.
– Aprendizaje de formas de utilización del tiempo de ocio.
Composición del equipo:
A Mas dels Frares existe un equipo multidisciplinario formado por:
– Directora – Psicóloga, especializada en Terapia Grupal.
– Médico especializado en Drogodependencias.
– Coordinador de actividades.
– Educadores/as Sociales.
– Monitores/as de taller.
Descripción del Programa
Estancia en el centro de la Asociación Egueiro, con una variación que dependerá de la evolución de cada usuario, oscilando entre un mínimo de 6 meses y un máximo de 12 meses.
Se plantea el programa de 6 meses para aquellos usuarios que su entorno no esté muy desestructurado, conserven la relación familiar y la posibilidad de reinserción laboral.
El programa completo de 9-12 meses cuenta con el apoyo de los centros de referencia para que la reinserción sea lo más completa y satisfactoria posible, ofreciendo al usuario un seguimiento ambulatorio.
En el supuesto de que el usuario no pueda volver a su lugar de origen, se contempla la posibilidad de incluirlo en un piso terapéutico de la Asociación.
FASES DEL PROGRAMA
1ª Fase Adaptativa:
Duración: entre 1 y 3 meses.
Fase de adaptación al funcionamiento del centro, integración y recuperación física.
Diagnóstico y elaboración del Programa individualizado.
Principalmente será la fase de contención, aprendizaje del autocontrol y toma de conciencia de la enfermedad.
2ª Fase: Terapéutica
Duración: entre el 4 y 9 mes
Esta fase se centra en la concienciación del problema y de la total integración al tratamiento. Primeras salidas controladas al exterior en función de la evolución del paciente.